3 Consejos para organizar y repartir las tareas de la casa entre toda

Se ha añadido el artículo.

Ir directamente al contenido

100% de devolución Garantizada ✅ Envio 24-72 horas 🚀

    3 Consejos para organizar y repartir las tareas de la casa entre toda la familia.

    3 Consejos para organizar y repartir las tareas de la casa entre toda la familia.

    Las tareas del hogar suelen ser un foco de conflicto y estrés dentro de los entornos de la convivencia. Es que llevar las tareas del hogar requiere dedicación, tiempo y planificación, ya que abarca un abanico amplio de actividades de distinta índole y es necesario que todos los integrantes del hogar realicen sus aportes para hacerles frente, funcionando como un equipo y sin recargar a ningún integrante de la familia en particular.


    • Para hacer este reparto de forma equitativa y que cada integrante tenga claro cuál es su tarea encomendada y cuando debe realizarla, conviene negociar entre todos como irán a organizar las compras, limpiar los pisos, lavar la ropa, cocinar, pasear al perro, etc.

    A continuación les dejamos 3 consejos prácticos para repartir las tareas del hogar de forma equitativa.

     

    1) Planificar las tareas del hogar:

    • En primera instancia conviene dejar bien claro cuáles son las tareas que hay que hacer, ya que en muchas ocasiones y sobre todo para los niños, muchas cosas de la casa se dan por sentadas, como si se hicieran solas. Por lo que hay que generar conciencia sobre estas tareas y definir cuáles son las prioritarias para poder repartirlas.

    2) Crear de una lista:

    • Se debe elaborar una lista con todas las tareas que deben desarrollarse en el hogar y generar criterios equitativos para repartir las tareas.

    • Se pueden contemplar aspectos como las preferencias de cada uno de los integrantes o las tareas que menos agradan. También será necesario negociar o establecer turnos o tandas para realizar aquellas tareas que generen menos adeptos.
    • Las tareas deben contar con un orden de prioridad que van desde las más complicadas a las más fáciles de ejecutar, de esta manera aumentarán la productividad al efectuarlas en un menor tiempo. 

    3) Definir días y horarios:

    • Para esto es necesario contemplar el tipo de tarea, así como el tiempo que lleva esa tarea en si mismo y la frecuencia con la que hay que realizarla.

    • Hay que tener en cuenta las actividades fuera de la casa como trabajar y concurrir a clases, así como estudiar y demás tareas extracurriculares con el fin de determinar horarios en los que las tareas del hogar no se superpongan con las anteriores.
    • También podremos implementar jornadas de “limpieza general”, por ejemplo, los fines de semana, donde toda la familia pueda implicarse al mismo tiempo y compartir ese momento de manera lúdica y amena, con una buena música de fondo.

    En definitiva, se trata de trabajar juntos por el bien común de toda la familia y es relevante que se involucren todos los integrantes ¡hasta los más pequeños con tareas sencillas!

    Lo importante es que todos sientan que su colaboración es útil y que son parte importante de los quehaceres familiares.

    comment 2 comentarios

    J
    Julia Beatriz Bernat calendar_today

    Qué bueno recibir ideas y consejos aparte de las buenas cosas a la venta. Cada persona puede ponerlo en práctica según le convenga a su familia. Muy conforme con todo lo que viene de MilGenial. Excelente la atención y la comunicación.

    E
    Elizabeth calendar_today

    Cómo me gustaría que alguien ,diga un solo día, hoy yo limpió los patios, aunque sea eso,nada más. Todo en su totalidad me toca a mí, y cuando digo q estoy agotada, me responde “y de qué?”

    Dejar un comentario