Cómo evitar problemas lumbares si realizas viajes en auto

Se ha añadido el artículo.

Ir directamente al contenido

100% de devolución Garantizada ✅ Envio 24-72 horas 🚀

    Cómo evitar problemas lumbares si realizas viajes en auto

    Cómo evitar problemas lumbares si realizas viajes en auto

    Mantener una buena postura corporal es indispensable para nuestra espalda. De esta manera evitaremos dolores, lesiones y otros problemas de salud tanto en el corto, como mediano y largo plazo.

        • Lo cierto es que todos y todas tenemos conciencia de ello, pero ¿te ocupas de tener una buena postura cuando conduces tu auto para ir a trabajar, sales a pasear o realizar viajes largos? 


    Hoy te dejaremos algunos consejos bien importantes con los que evitarás malas posturas y cuidarás tu espalda mientras manejas.

     

    1- Acondiciona el asiento de manera correcta

    Este es el primer paso que debemos tener en cuenta en cuánto nos disponemos a conducir un auto. 

        • Como si fuera poco, no sólo es imprescindible para adoptar una correcta posición y evitar dolores de espalda, sino que además es un aspecto fundamental de la seguridad en la conducción. 

    Los principales aspectos que debes tener en cuenta son:

    • ✅ La distancia: debemos colocar el asiento a una distancia que nos permita maniobrar de forma cómoda el volante y llegar a los pedales.

      Debemos sentarnos bien atrás, apoyando los glúteos en el ángulo que forman la banqueta y el respaldo, apoyando la espalda en éste y nuestra cabeza en el cabezal del asiento.

      Para comprobar que la postura adoptada es la correcta, aprieta el embrague a fondo con el pie izquierdo y visualiza que tu rodilla quede flexionada sin quedar estirada.

    • ✅ La altura: regula la altura del asiento de tal manera que te permita una buena visibilidad. Tus ojos deben quedar a media altura del parabrisas para ver hasta el final del capó delantero.


    • ✅ Respaldo: ajustar correctamente el respaldo es esencial porque condiciona la movilidad de los brazos. Es recomendable inclinar el asiento levemente hacia atrás unos 15 o 25 grados aproximadamente.


    • ✅ Reposacabezas: La zona central del reposacabezas debe colocarse a la altura de las orejas y debemos realizar un apoyo adecuado de nuestra cabeza.

      No sólo por una cuestión de comodidad sino que además y en el caso de impacto, este apoyo será el que amortigüe el golpe reduciendo los riesgos de lesiones severas en caso de accidentes.

    • ✅ El volante: sujeta el volante formando un ángulo superior a 90º. Las rodillas nunca deben tocar el mismo.

      Mientras conduces, recuerda que el cuello, los hombros y los músculos de la espalda deben quedar relajados.

    2- El asiento

    La calidad del asiento de nuestro auto puede afectar nuestra zona lumbar y puede ser la causa de posibles dolores.

    Si tu asiento te produce malestar o dolencias, puedes usar almohadones a la altura de los riñones para evitar molestias.

    Desde MilGenial te recomendamos el Almohadón Lumbar Viscoelástico para Coche diseñado específicamente para este fin.





    3- Descansa y estira las piernas

    Si tienes pensado hacer un viaje largo, es recomendable que hagas paradas cada dos horas o 200 km para estirar las piernas y descansar.

        • Esto evitará dolores de espalda y te ayudará a mantener la concentración al volante.

     

    4- El cinturón de seguridad

    El uso de cinturón de seguridad es imprescindible y debe ir ajustado sobre la clavícula y el pecho sin que apriete demasiado y sin que condicione la forma correcta en la que debes sentarte.

    comment 2 comentarios

    G
    Graciela Lazza calendar_today

    Muchas gracias!!

    L
    Lucía Graña calendar_today

    Excelente artículo.
    Gracias!

    Dejar un comentario